4.15.2011

... denim vaquero ...

El vaquero apareció en el siglo XV en Génova (Italia), durante el tiempo en el que esta era una república independiente y una gran potencia naval. 

   Los primeros jeans, tal y como los conocemos hoy, se hicieron para la armada genovesa, ya que necesitaban un patalón para usarlo a todas horas y que se pudiera llevar tanto seco como mojado. Estos pantalones se podían lavar arrastrándolos en grandes redes bajo el barco y el agua marina los dejaba blancos. Después los genoveses se encargaron de teñir la tela en un característico color azul índigo procedente de la India. El primer denim era orginario de Nîmes (Francia) y de ahí el nombre (de Nîmes se pronuncia como denim). El nombre jeans viene del nombre de Génova en francés (Gênes), que tiene una pronunciación similar a la de jeans.

   Años después, los jeans se desarrollaron en Estados Unidos alrededor del año 1872 de la mano de Levi Strauss (que por entonces era un comerciante que vivía en San Francisco). Éste pensó en utilizar las lonas que se utilizaban en la fabricación de tiendas de campaña para hacer ropas de trabajo a los mineros, ropas que resistieran la vida a la intemperie y el peso en los bolsillos del mineral encontrado, eran todos del color marrón usado para las tiendas y sin bolsillos traseros.

    Hoy, el vaquero es el tejido que más manda y temporada tras temporada se realza en sí mismo proponiéndonos múltiples formas de lucirlo. Cómodo, sexy, práctico, atrevido,... el tejido vaquero nunca pasa desapercibido.




¿Os apuntáis al vaquero?


*FOTOS: Revista ELLE

4.14.2011

... just can't get enough ...

Es el single de los Black Eyed Peas que nos está haciendo bailar en todas las pistas de baile y allá donde lo escuchemos: 



  La banda ha dedicado este videoclip al pueblo de Japón y sobre todo, a las víctimas del tsunami. Dicho video fue filmado una semana antes de producirse la tragedia en el país asiático el 11.mar.11. En él se muestra a los intérpretes del grupo durante una noche en Tokio: rodeados de gente y fans, la tecnología característica del país y sobre todo, muchas luces. A la vez nos quieren mostrar la soledad a la que se enfrentan cada vez que están de gira, por lo que según declaraciones de la propia Fergie, este ha sido el video que más fácil les ha resultado rodar, ya que cuenta su propia historia. "Just can't enough" podría ser el reflejo de la humanidad de muchos músicos y artistas cuando se enfrentan a su día a día.

"Boy I think about it every night, and day
I'm addicted, want to jump inside your love
I wouldn't want to have it any other, way
I'm addicted, and I just can't get enough"

  Una canción 100% Black Eyed Peas y en la que vemos reflejados los sentimientos de una banda hacia su trabajo y, en la que se percibe el sentimiento de cariño que los artistas guardan hacia el pueblo nipón.